Fundación Kindicocha.

La Fundación Kindicocha es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro creada el 9 de junio de 2006 en el Valle de Sibundoy la zona andina del Departamento del Putumayo al sur de Colombia.

Kindicocha viene adelantando procesos comunitarios de conservación y manejo sostenible de la biodiversidad andino-amazónica a través de acciones de investigación Aplicada, Educación Ambiental, Fomento Eco-empresarial, Producción de Material Documental, gestión ambiental participativa y ordenamiento territorial en los municipios de Colón,
Mocoa, Sibundoy, San Francisco y Santiago; promoviendo una visión y experiencia comunitaria en atenta cooperación con la dinámica natural regional.

Kindicocha aborda el gran reto del desarrollo sostenible en las condiciones actuales del departamento del Putumayo, Colombia y el Mundo como unidad ecológica funcional; desde una dinámica cotidiana, colectiva y coocreativa enfocada en el estudio, comprensión, protección, cultivo y manejo adecuado del patrimonio ecológico, social y cultural del corredor Andes Amazonia al Sur de Colombia, realizando un aporte concreto, escalable y perdurable a la dinámica de restauración del equilibrio ambiental global.

La Fundación Kindicocha tiene a su servicio:

  • Jardín Botánico.
  • Tienda ecológica con productos alimenticios, medicinales y artesanales del Putumayo.
  • Alojamiento rural.
  • Caminatas ecológicas.
  • Cursos en:
    • Agroforestaria.
    • Nutrición saludable.
    • Medicina natural.
    • Botánica andino-amazónica.
    • Tecnologías para el manejo del agua.
    • Interpretación ambiental.
    • Mínimos en ecología con énfasis en biodiversidad andino-amazónica.
Misión

Crear una matriz para la reconexión del Ser Humano con la Vida

Visión

Kindicocha integra y asocia los sectores: público, privado, académico y comunitario, generando un sistema intercultural orgánico que; con autonomía, armonía, identidad y permanencia; visualiza, gestiona y realiza actividades y procesos encaminados a la conservación de la diversidad biológica y cultural como fundamento del desarrollo endógeno en el corredor Pacífico Andes Amazonia, en alianza con organizaciones y
entidades afines en Latinoamérica y el mundo.

Obejetivo General

Integrar el arte y la ciencia en la generación de un Sistema económico-ecológico altamente responsable, eficiente y perdurable; capaz de consolidar una red global para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad en el CORREDOR Andes Amazonia en Sur América; aportando de forma innovadora en la soberanía ambiental, identidad
cultural y buen vivir de este territorio.

Ejes de Acción

El Accionar de Kindicocha está basado 4 programas permanentes:

  • Ala JAN: Kindicocha es Conservación Orgánica
  • Ala AMA: Kindicocha es Educación Intercultural Endógena
  • Ala SIWI: Kindicocha es Prosperidad Sostenible y tejido social
  • Ala KRUMY: Kindicocha es Coherencia y Buen Vivir

Estos 4 ejes se integran en 2 estrategias interdependientes: AMARUN como estrategia para integrar, sistematizar y difundir la información y memoria del territorio, y JAN RUIYU como estrategia internacional de financiación y acción colaborativa para la restauración ecológica y social del territorio Andes Amazonia.

Teléfonos: (+57) 3118824364 – (+57) 3204247507  Correo Electrónico: kindicocha@gmail.com –  genteojuda@yahoo.com

Dirección: Reserva Natural Dantakunapa Vereda La Josefina | Colon | Putumayo | Colombia

Ver Horarios
  • Lunes09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Martes09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Miércoles09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Jueves09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Viernes09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Sábado09:00 - 12:0014:00 - 16:00
  • Domingo09:00 - 12:0014:00 - 16:00
image