CENTRO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL OCCIDENTE COLOMBIANO «Jorge Eliecer Gaitan» – CIADET
Quiénes Somos?
Somos una Asociación Científica, privada, sin ánimo de lucro, creada para el Occidente Colombiano en noviembre de 2008, con el ánimo promover la exploración permanente del conocimiento, el fomento de la educación técnica, tecnológica y profesional por iniciativa propia o a través de convenios con universidades públicas y privadas de Colombia y extranjeras y el fomento a la Investigación. Hemos firmado convenio de operación logística con la universidad Pública del Magdalena y la Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Católica de Oriente de Antioquia, somos propietarios del Politécnico Nacional de artes y Oficio PONAO y del Instituto Técnico de Excelencia Profesional con aprobación en la ciudad de Cali,Buenaventura en el Valle, Florencia Caquetá, Popayán y Quibdó entre otras ciudades hacemos presencia.
Misión
Generar conocimiento y desarrollo tecnológico de la investigación en los campos de las Ciencias empírico – analíticas, histórico – hermenéuticas y críticos sociales, en concordancia con el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación –SNCTI- y con las necesidades del país, especialmente del Occidente Colombiano, como también fomentar la educación en todos los niveles de formación.
Visión
El centro de Investigación Académica y Desarrollo Tecnológico del Occidente Colombiano ―Jorge Eliecer Gaitán‖ se convertirá en el año 2020, en uno de los centros de investigación privados más importantes del Occidente Colombiano, con investigadores y grupos de investigación de altísima producción investigativa con incidencia en la región y en el país.
A continuación relaciono los programas que se están ofertando en CIADET – MOCOA
Nota: Próxima a iniciar ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA AMBIENTAL
Tecnologías en:
Profesionales:
Programas en Convenio con:
Telefono: (+57) 8 4295870 – (+57) 3143241228 – Correo Electrónico: ciadetmocoa@hotmail.com
Cra. 8 No.13 – 34 Barrio Olimpico – Mocoa – Putumayo